LOADING

¿Cómo crear un Plan de Contenido?

¿Cómo crear un Plan de Contenido?

by admin January 23, 2021

Te gustaria aprender hacer tu Plan de Contenido en una Tarde.

El dia de hoy te voy a hablar de marketing y plan de contenido para marca con tu marca.

Comencemos, primero que todo quiero que le pierdas el miedo al plan de contenidos de marketing y hacerlo de una  manera muy sencilla con estos 4 simples pasos, les voy a explicar mi estilo,  es como hacer un cóctel necesitas cuatro ingredientes.

las 4 C vamos a ir añadiendo ingredientes para mezclarlos con la coctelera y puedes hacer tantos planes de marketing como te apetezca dependiendo de si quieres hacer una anual, trimestral, y semestral

Yo no haría más, a mí me parece que anual con revisiones semestrales y trimestrales es una buena apuesta pero lo que quiero que entiendas es que el plan de marketing es lo mejor que tu puedes hacer, eres tú porque tú sabes cómo es tu negocio tú sabes hacia dónde quieres ir y el cómo te lo enseño yo.

El plan de marketing para mí es lo más importante en mi negocio es quien me marca hacia dónde tengo que ir por tanto es una hoja de ruta y para mí es muy importante que tú tengas claro cuál es tu hoja de ruta,  yo considero que un plan de marketing se puede diseñar en una tarde obviamente si lo haces con una persona profesional pues mucho mejor pero en una tarde tú puedes diseñar

a mí lo que me gusta es centrarme en bloquear un día o una tarde y empezar a diseñar la  estrategia en crear ,pensar e idear un plan para conseguir mis objetivos , tu debes mirar donde quieras llegar y luego como ejecutar cada día o cada semana, te planificas aquellas acciones que van a ayudarte a que tu plan tenga sentido y que consigas lo que has trazado en tu plan

#1 el cliente

Tenemos que saber qué necesita tu cliente de ti en qué  podrías ayudar en que podría sentirse interesado de qué manera habla tu cliente toda esta información es interesante.

#2 El contenido

Ya sabes que el contenido en marketing es es el rey yo no voy a consumir algo que a mí no me aporte nada qué tipo de contenido va a ayudarme al ingrediente que haya puesto antes a este cliente que tiene una necesidad concreta y que yo puedo resolverla porque soy una experta en ese tema.

#3 La clave el calendario

Es decir yo tengo que hacerme a principios de año una big picture no a visión de qué época del año para mi negocio es buena que época del año voy a crear ese producto.

que hablara sobre ese tema que ese cliente necesita que época del año es decir me sigues o sea es muy importante que tengas identificado esos momentos del año qué puntos del calendario son

fuertes y qué puntos del calendario son más flojitos y tú puedes crear los que esos puntos sean fuertes o sean flojos puedes crear un producto y puedes decir en marzo voy a hacer un lanzamiento sobre ese producto por tanto para mi marzo va a ser un mes importante en el que tengo que planificar mucho para hacer muchas acciones concretas luego en abril voy a voy a descansar un poco más y en mayo voy a hacer un lanzamiento sobre otro sobre otro producto yo diferencio mucho lo que es un lanzamiento de lo que es un plan de marketing de acuerdo ya hablaremos de esto pero para mí un lanzamiento no es lo fundamental del calendario es planificar ya sabes que lo que no está planificado lo que no está en la agenda no existe por tanto necesitas fijar esas acciones para que puedas conseguir esos objetivos marcados y si yo cuando hablo con mis clientes y les digo vamos a preparar esto no no cogemos un calendario en mano porque en cuanto la agendas se hace más real conseguimos que sean en las fechas que hemos puesto.

pero te aseguro que la mayoría de mis clientas cuando hacemos no no plan de marketing y ese día va a pasar eso porque vamos a crear eso eso sucede así se hace la magia

#4 Los canales.

Por último última C  qué canales voy a comunicar aquello que mi cliente necesita que tengo por mi contenido y que habré planificado en un momento del calendario los canales ya sabes que son varios y cuando hablo de canales no sólo me refiero a redes sociales pues también a la manera la como yo entrego el contenido puede ser podcast puede ser vídeo puede ser a través de infografías puede ser a través de banners es decir todo el material que necesitaré para que eso que voy a solucionar a mi cliente tenga sentido ya sabes que depende de la información a veces necesitamos más imagen a veces necesitamos más texto o sea que el canal y el formato es igual de importante para dentro mezclamos porque es como una coctelera pues porque depende de los ingredientes que pongas cada vez te saldrá un plan de marketing diferente pero te saldrá un plan de marketing diferente alineado con tus objetivos con lo que tú quieras conseguir en base a esas 4 C.

4 parámetros fundamentales: para crear un plan de marketing rentable y alineado con tus objetivos te recuerda  cuáles son las 4 C

cliente

contenido

calendario

canales

Y barra libre te acabo de dar las herramientas sobre cómo crear un plan de marketing real que funcione el en base a objetivos ahora quiero que todo lo que te explicado lo plasmen en una hoja partida en cuatro en base a lo que acabamos de explicar a las cuatro c es verás que no es necesario hacer acciones tan tan tan complicadas un plan de marketing es sencillo y es igual de sencillo que de esencial para tu negocio el plan de marketing es la hoja de ruta que te va a acercar a tus sueños que te va a ayudar a crear un negocio rentable.

Descarga Gratis Plantilla.

Recuerda que el buen contenido se comparte anda, compártelo con tus amigos.